Sin ánimo de aburriros, os invito a escuchar estas dos nuevas adquisiciones del blog:
Etiquetas: para saber mas
MEMORIA DEL 14/10/09
Debido al abandono sufrido por algunos compañeros y por la no afiliación de algunos alumnos a ningún grupo, se decidió que se crease ese mismo día el que a partir de este momento se llamará "Grupo Renacimiento". En este primer día los integrantes de este grupo intercambiamos los datos personales oportunos y nos dispusimos a elegir un tema específico sobre el que trabajar, decantándonos por el Renacimiento, por lo que no pudimos concretar ninguna bibliografía ni poner en común ningún material.
Por otra parte, y una vez finalizada la sesión guiada por el profesor, decidimos que David Bravo Rey sería el encargado de confeccionar el blog como observador durante esta primera sesión y que el resto de los integrantes del grupo buscarían información aparte.
ATLAS: --Histórico Mundial, Madrid, Istmo, v.a., 2 vols.
BENNASSAR, B y OTROS (1980): Historia Moderna. Madrid, Akal.
CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS: Historia del Mundo Moderno. Barcelona, Sopena, v.a.
CEPEDA GÓMEZ, J.; MARTÍN GALÁN, M.; FRANCO RUBIO, G.; MARÍN BARRIGUETE, F.; MARTÍNEZ, E. y CAPEL MARTÍNEZ, R.M. (1996): Manual de Historia Universal. El siglo XVIII. Madrid, Historia16.
CIPOLLA,C.M. (dir) (1979): Historia Económica de Europa. Barcelona, Ariel, Vols. 2 y 3.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1990): Las claves del despotismo ilustrado (1715-1789). Barcelona, Planeta.
FLORISTÁN, A. (Coord.): Historia Moderna Universal, Madrid, Ariel, 2002.
HISTORIA: --de Europa, Madrid, Siglo XXI, v.a. y varios volúmenes.
IGLESIAS RODRÍGUEZ, J.J y OTROS (1995): Manual de Historia Universal. Siglos XVI y XVII. Madrid, Historia16.
KAMEN, H. ( 1986): La sociedad europea (1500-1700). Madrid, Alianza Ed.
LEON, P. (dir): Historia Económica y Social del Mundo, Madrid, Zero-ZYX-Encuentro, v.a.
LÓPEZ-CORDÓN CORTEZO, M.V. y MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. (1978): Análisis y Comentario de textos históricos. II. Edades Moderna y Contemporánea. Madrid, Alhambra.
MARTÍNEZ RUIZ, E. (dir) (1986): Atlas Histórico. Edad Moderna, Madrid, Alhambra.
MARTÍNEZ RUIZ, E. (dir) (1991): Introducción a la Historia Moderna, Madrid, Istmo.
MOLAS RIBALTA, P. (dir) (1993): Manual de Historia Moderna, Barcelona, Ariel.
SOBOUL, A. y OTROS (1992-1993): El siglo de las Luces. Madrid, Akal, 2 vols.
TENENTI, A.: La Edad Moderna, Barcelona, Crítica, 2000
I. Introducción.
1. Introducción a la Época Moderna.
II. Estabilidad y dinámica en los tiempos modernos.
1. El régimen demográfico y sus características.
2. El Antiguo Régimen económico y las grandes áreas económicas.
3. La sociedad del Antiguo Régimen.
4. El estado moderno: un debate historiográfico.
5. El ritmo del progreso: ciencia, técnica y cultura.
III. La afirmación de Europa (c.1453 – c.1555).
1. El mosaico europeo.
2. La expansión de Occidente y los descubrimientos geográficos.
3. Renacimiento y Humanismo.
4. La división religiosa de la Cristiandad.
5. La Europa de Carlos V. La expansión otomana.
IV. La Europa dividida (c.1555 – c.1648).
1. La crisis de la monarquía francesa.
2. La Inglaterra isabelina y los primeros Estuardo.
La hegemonía hispánica y los conflictos internacionales
Etiquetas: Presentación